
Este es el segundo libro que leo de este autor y como " Un caballero en Moscú" que reseño luego, no defrauda.
My rating: 5 of 5 stars
Amor Towles sorprende con su elegante narrativa, llena de
ingenio y un profundo conocimiento del alma humana que nos llega hasta
adentro y nos hace amar a muchos de sus personajes.
En este caso
tenemos seis historias cortas muy diferentes entre sí: la primera "The
Line" transcurre en el Moscú de la Revolución rusa donde encontramos a
una pareja de campesinos que se traslada a la ciudad, vemos como un
altruista Pushkin hace colas para ayudar a otros y acaba ayudándose a sí
mismo y a su mujer a emigrar a Nueva York. En la segunda "The Ballad of
Timoty Touchet" conocemos al joven y ambicioso Timothy Touchett y su
amor por los libros y por las firmas de autores famosos. La tercera
"Hasta Luego" nos presenta a dos desconocidos que se conocen en un
aeropuerto y como uno ayuda a otro a instancias de una devota esposa. La
cuarta "I Will Survive" es un canto a la independencia y a la necesidad
de cumplir tus sueños y deseos, por raros que puedan parecer a otros.
"The Bootlegger" es quizá la más sentimental y entrañable y por último
"The Didomenico Fragment" representa el amor incondicional al arte.
Todas son historias entrañables que te dejan con ganas de saber más, de
que la historia continúe.
El libro concluye con una estupenda novela
corta "Eve in Hollywood" donde nos trae de nuevo a la estupenda Evelyn
Ross de su novela "Rules of Civility" en este caso se traslada a Los
Ángeles donde conoce la sordidez del mundo del celuloide: los actores y
actrices que quieren hacerse un hueco, los que ya son viejas glorias
olvidadas, la policía corrupta, los magnates explotadores y los que
quieren ganarse el pan de forma licita o no. Eve conoce a Olivia de
Havilland y se mete en una trama detectivesca que te atrapa en una
historia contada por cada uno de los protagonistas.
Otro maravilloso libro que nos lleva de los tiempos de la revolución rusa y el ascenso de la Unión Soviética hasta los años cincuenta aproximadamente, desde el punto de vista de un personaje central, el conde Rostov y desde un escenario central, el maravilloso hotel Metropol de Moscú. Con el conde observamos la transformación del país, sus habitantes, su desencanto, su miedo y también su ternura y esperanza.
!Cómo nos gustaría estar en esas reuniones de esos tres mosqueteros de la cocina!
Con una narración original que no puedes dejar de leer, releemos la historia, la literatura, las normas de cortesía, la gastronomía y sobre todo vemos la evolución de un hombre bueno, superviviente a cualquier adversidad con estilo, ingenio y buenas maneras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario