La empanada es una receta presente en la gastronomía de todo el mundo, recibe diferentes nombres: pie, calzone, börek, brik, empanadilla y tiene diferentes formas.
La idea inicial era poner un relleno, fundamentalmente de carne dentro de una masa lo suficientemente dura para que aguantara y se pudiera transportar al trabajo, también se utilizaba para conservar y que ese relleno durara varios días.
Hay, por lo tanto, infinidad de recetas y variedades tanto en su relleno como en su masa. Masa de harina de trigo, integral, de hojaldre, masa quebrada etc y rellenos de carne, pescado, marisco, verduras.
Mi madre la hacía buenísima y yo lo intento. En Asturias y Zamora la masa es gorda, pero mis empanadas son más bien de tipo gallego, de masa fina. En casa les gustan más rellenas de pescado que de carne, así que suelo rellenarlas de salmón, sardinillas (xoubas en Galicia) o atún como es este caso.
Mi truco es hacer un buen sofrito de verduras: pimiento verde, pimiento rojo y mucha cebolla cortados en juliana, yo suelo echarle un poco de tomate frito, aunque la receta tradicional no lo lleva. Se pocha muy bien y se escurre un poco del aceite que sueltan, que yo utilizo para hacer la masa.MASA:
Opción 1 ( más grande y densa): 550 gr de harina de trigo, 1 huevo, 1 sobre de levadura Royal, 1 vaso pequeño de aceite de girasol o el aceite del sofrito, 1 vaso de leche o nata, sal
Opción 2 (más pequeña y fina): 200 gr de harina de trigo, 2 huevos, 3 cucharadas del aceite del sofrito, 1 cucharadita de levadura. 1 cucharada de agua o vino blanco o nata, sal.
Mezclar la harina y la levadura e ir incorporando los demás ingredientes, amasar bien hasta que la masa quede como una bola suave, yo le doy unos golpes contra la mesa como hacía mi madre para que mejore su textura y se eviten bolsas de aire. Si la masa queda muy blanda añadirle un poco más de harina. Se deja reposar tapada.
RELLENO: 1 pimiento verde, 1 pimiento rojo grande, dos cebollas grandes, un poco de tomate frito.
Pochar todas las verduras muy bien y si tiene mucho liquido, apartarlo. Añadir el atún a las verduras y mezclar bien.
MONTAR LA EMPANADA.
- Dividir la masa en dos partes. Extender la primera masa con un rodillo (enharinar la superficie bien para que no se pegue) y ponerla en la fuente del horno sobre un papel de horno.
- Rellenar con la capa de verduras y atún (Si se hace con salmón o sardinillas una vez bien limpio el pescado sin raspas ni escamas se pone una capa de verduras, luego otra capa de pescado, se sala y se cubre con el resto de las verduras por encima)
- Extender la segunda masa con el rodillo y ponerla por encima a modo de tapa de la empanada. Sellar bien los bordes con los dedos y hacer algún adorno si se quiere, hacerle un agujero en el centro para que respire y pintar con huevo batido.
- Meterla a horno 170º hasta que esté dorada por encima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario