"Los ingratos"
Primero de la trilogía.Dedicado más a la infancia y al despertar de la juventud. Maravillosa historia, emotiva, evocadora. Todos
los que tenemos " pueblo" aunque sea en verano nos podemos ver
reflejados en ese niño, David / Curro y sus andanzas. La relación entre
los personajes, especialmente entre Eme y el niño es muy muy especial. Precioso y muy bien narrado.
" Los incomprendidos"
Con esa prosa cercana y cruda, pero tan real, Pedro Simón esta vez nos presenta a Javier, Celia y sus dos hijos Inés y Roberto, una familia feliz de clase media que intenta prosperar y que verá truncada su vida por un suceso terrible.
Con una técnica narrativa variada con capítulos narrados por cada personaje, reflexiones personales, cartas, historias dentro de la historia (narración enmarcada) o saltos en el tiempo nos hace preguntarnos sobre el papel como padres o hijos y nos reconocemos en ambos.
Como siempre y pese a todas las dificultades, la historia nos deja con un final esperanzador.
" Los siguientes"

Último de la serie familiar dedicado a la vejez
Gabriel, Darío y Carmen son los hijos de Antonio Prieto, un anciano que
va deteriorándose física y psíquicamente. Tras la muerte de su mujer
Olivia y de un doloroso accidente familiar se acerca a sus hijos que se
lo turnan cada dos meses en su casa. A través de los relatos y
reflexiones de cada uno de ellos vamos rememorando una vida de trabajo,
tesón y dedicación, recuerdos de infancia, juventud y madurez. Los
hijos, muy diferentes entre sí, también lo son en su modo de vida y la
forma de acercarse a ese padre al que quieren y ven que se aleja.
Un
canto al amor familiar, que perdura pese a todas las dificultades, a la
soledad, al silencio y al perdón. Un relato enternecedor que podemos
vivir cualquiera de nosotros, cualquiera podemos ser los siguientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario