viernes, 21 de febrero de 2025

¿Quién te crees que eres?

¿Quién te crees que eres? ¿Quién te crees que eres? by Alice Munro
My rating: 4 of 5 stars

En forma de historias cortas Alice Munro nos va desarrollando la vida de Rose desde su pueblo natal en un entorno rural atrasado donde vive con su padre, su hermanastro y su madrastra Flo, que será la otra figura femenina protagonista de las historias entrelazadas.
Partimos de una infancia de maltrato y desapego donde Rose intentará crearse una identidad personal, la acompañamos en un entorno escolar adusto y cruel en el que seguirá referentes que más tarde se tornarán fallidos y por fin la salida del pueblo hacia el mundo universitario y esa insatisfacción personal de no encajar y buscar otra salida con un matrimonio desigual e insatisfactorio. Una hija, nuevas amistades y de nuevo, otra búsqueda personal en un mundo bohemio que la lleva a retornar a sus orígenes y darles un nuevo valor.
Con historias dentro de las historias la autora hace una estupenda introspección en la psicología de los personajes y en sus vidas cotidianas.

jueves, 6 de febrero de 2025

"La mujer helada" de Annie Ernaux

La mujer helada La mujer helada de Annie Ernaux


En forma de monólogo interior, la autora, actual premio Nobel, va recorriendo todas las etapas de su vida, preguntándose por lo que significa ser niña, hija, alumna, amiga, adolescente, joven, esposa, madre o profesora. Su relación con la sociedad y los hombres, el rol que se desempeña en una sociedad francesa de los cincuenta en la que el papel de la mujer es ser sumisa ama de casa y llegar a alcanzar un estatus social acomodado aunque en el fondo sus anhelos de mujer se queden tan helados como ella.
Con un lenguaje claro, conciso e incluso en ocasiones humorístico va tomando conciencia de lo que va dejando atrás, esa independencia que anhelaba y que unos padres poco convencionales intentaban mostrar. Va pasando de un relato esperanzador y en cierto modo luminoso a un tono de desesperanza y decepción. Muy muy recomendable y no tan lejos de lo que sienten muchas mujeres de hoy en día.

"Yo también caí en la trampa de la mujer total, orgullosa de ser por fin capaz de conciliarlo todo, la subsistencia, un hijo y tres cursos de lengua francesa, guardiana del hogar y dispensadora del saber, superwoman, no solo intelectualmene hablando, en resumidas cuentas, armónica. El hombre armónico, total, que va a la oficina, se pone el delantal y baña a los niños, si existe, no va contándolo a los cuatro vientos."