Desde hace algunos años ha surgido una nueva generación de autores japoneses/coreanos que escriben relatos amables, encantadores y enternecedores donde lo más cotidiano puede ser lo más increíble; siguiendo la estela de Murakami y otros autores similares pero sin el pesimismo y nostalgia de estos últimos y mostrando el carácter y la cultura japonesa o coreana.
Es lo que se ha dado en llamar "healing o feelgood fiction", relatos sobre diferentes personajes que afrontan dificultades diversas y que escapan de ellas a través de elementos mágicos fuera de la realidad dejando un mensaje positivo.
Suelen girar en torno a un establecimiento: librerías, restaurantes, cafés, clínicas que son visitados en solitario y que terminan siendo un lugar de encuentro y relación entre los personajes, son novelas corales que siempre acaban con un mensaje y final feliz.
Comento a continuación algunos de ellos.
"Los misterios de la taberna Kamogawa" Isashi Kashiwai
Un anuncio de una línea en una revista culinaria sin dirección ni teléfono de contacto y podrás llegar de manera misteriosa a la escondida taberna de Kioto donde los Kamogawa, padre e hija, después de una minuciosa investigación te prepararán un plato que te evocará un sentimiento, un recuerdo o un sabor especial de antaño.
Precioso libro con cada capítulo dedicado a un plato japonés con maravillosas descripciones de los mismos y sus ingredientes. Una delicia y un buen ejemplo del género cozy crime.
Tiene una continuación en " Las deliciosas historias de la taberna Kamogawa"
"La biblioteca de los nuevos comienzos" Michiko Aoyama
Un libro con un mensaje positivo, cualquiera
puede comenzar de nuevo simplemente observando de una manera diferente
lo que tiene alrededor y reflexionando sobre la propia vida de uno.
En
cinco capítulos la autora nos presenta personas de diferente edad,
género y situación social; todos ellos están insatisfechos con su vida
de alguna manera y con la ayuda de una bibliotecaria, la imponente
señora Komachi, encuentran otros alicientes para empezar de nuevo.
Personajes
interesantes que van ligándose en cada capítulo; los libros recomendados
y unos "amuletos" personalizados llevan a los personajes a esa
reflexión y posterior cambio positivo en sus vidas.
"La felicidad cabe en una taza de café" Toshikazu Kawaguchi
Segunda parte de "Antes que se enfríe el café", en este caso las personas que visitan la cafetería Funiculí Funicula de la camarera Kazu buscan encontrarse con alguien en el pasado o en el futuro por diversos motivos. Un café y unas reglas muy peculiares les permitirán hacerlo y volver o no al presente. Muy enternecedor y lleno de positividad nos da la formula para ser feliz de la manera más simple.
Con continuación en otros tres títulos " Antes de que digamos adiós" , "Antes de que tu memoria se pierda" y " Antes de que olvidemos la amabilidad"
Otros libros y autores de este género son "La librería Morisori" ( I y II) de Satoshi Yagisawa o "La cámara de los recuerdos perdidos" de Sanka Hiiragi.