viernes, 29 de noviembre de 2024

Chaleco con grannies

 

Usando algunas lanas que tenía de otro proyecto me decidí a hacer este chaleco con granny squares combinando tres colores: gris, marrón y mostaza. Usé lana de la marca Caricia fina y ganchillo del 3. 

Para las uniones he usado la técnica de "Join on the go" con lana de color hueso. Se va haciendo la última fila y a la vez uniéndola al granny siguiente. 

Para acabar el chaleco he utilizado 4 filas de punto elástico a relieve con un punto alto por delante y otro por detrás para las sisas y el cuello y 5 filas para el borde inferior.  

Es un chaleco corto así que en total lleva 12 grannies de cuatro filas (seis para el delantero y seis para la espalda), cuatro para la parte del hombro y cuatro para los costados: en total 20 grannies.



viernes, 8 de noviembre de 2024

Shepherd's Pie

Esta es una receta tradicional inglesa que puede tener muchas variaciones, yo hace años se la enseñaba con una variación vegetariana a mis alumnos cuando trabajábamos la unidad didáctica de "cooking".

La cocina inglesa tiene muchos detractores, pero es cierto que, además del fish and chips, tienen recetas muy ricas y saludables y sobre todo tratan el producto de una forma muy natural. 

Originaria del norte de Inglaterra y Escocia esta receta es la típica "comfort food" que hacían los pastores con carne de cordero, de ahí su nombre. La variante con carne de ternera se llama "Cottage pie" y la que lleva pescado "Fisherman's pie", la variante vegetariana suele incluir diversas verduras y legumbres, sobre todo lentejas. 

Mi receta de Shepherd's Pie es más un Cottage Pie que incluye lo siguiente: 

400 gr de carne picada de ternera y cerdo

2 zanahorias, un pimiento verde y medio rojo

1 cebolla, dos dientes de ajo pequeños. 

Tomate triturado o en su defecto tomate frito

Medio calabacín

cominos molidos, nuez moscada, orégano, sal, pimienta molida (se puede añadir también tomillo y romero)

Aceite, un chorrito de vino blanco y de salsa Worcestershire o Perrins 

1 kilo de patatas

100ml de leche y 50 gr de mantequilla

Queso rallado y pan rallado

1º poner a cocer las patatas con piel hasta que cuando las pinchemos estén tiernas.

2º  cortar todas las verduras en brunoise ( trocitos muy pequeños) y rehogarlas hasta que estén tiernas en una sartén, añadir la carne picada y rehogar todo junto, echar el tomate, el vino blanco, la salsa Perrins y las especias. Rehogarlo todo hasta que esté bien hecho.

3ª Retirar del fuego y dejar enfriar ( es importante que esté frío para que luego sostenga bien el puré de patata). 

4º Pelar las patatas y ponerlas en una cazuela, echar la mantequilla y la leche y aplastar bien o pasarlo por el pasapurés. ( originariamente también se añaden unas yemas de huevo, en este caso no las añado para que sea menos pesado)

5º Poner la carne en una fuente dejándola muy aplastada y lisa, poner encima el puré con cuidado y dejarlo liso también.  

6º Espolvorear por encima el queso rallado y un poco de pan rallado también , poner unas nueces de mantequilla por encima y gratinar hasta que esté dorado por encima.

viernes, 1 de noviembre de 2024

Como si fuera un río

Como si fuera un río
Como si fuera un río   de  Shelley Read

Basado en hechos reales y con estupendas descripciones del paisaje de Iola, un pueblo que desapareció entre las aguas del río Gunnison para conformar el embalse de Blue Mesa en el estado de Colorado. Con muchísima sensibilidad, la joven Torie nos relata su historia como cultivadora de melocotones al lado de su familia, perdió a su madre y otros familiares en un accidente y vive con su padre, su maltratador hermano Seth y su tío Ogden, impedido desde la guerra. Ella se ocupa de atender a los hombres, hacer las tareas domésticas y cultivar el huerto además de trabajar en el melocotonar. Todo cambia cuando conoce al sorprendente Will Moon, un joven indígena que sufre la intransigencia y el racismo de la población de Iola y de la familia de Victoria. El mundo rutinario y la vida de Torie dan un vuelco, ella lucha por su vida independiente frente a la adversidad, descubre las montañas y a sí misma y deja fluir su vida como el río que la ha acompañado siempre. Una historia de coraje, amistad, resiliencia y amor muy recomendable.       
Primera novela de Shelley Read, licenciada en escritura creativa y literatura, que en 344 páginas describe a la perfección el paisaje donde se crio y donde vive en la actualidad.