lunes, 24 de junio de 2024

La naturaleza en cada puntada

Algunos de mis cuadros de punto de cruz preferidos tienen motivos de naturaleza, ya sean flores, herbarios o otros. Todos en tejidos de aida con dos hebras de hilo mouliné, excepto para los bordes que empleo un solo hilo. 

Uno de los que más me gustan es este herbario de plantas silvestres con su nomenclatura en latín.


O este paisaje de hierbas del campo que bordé en hilo de lino tejido en nuestro pueblo y muy antiguo. El marco en verde es obra de mi chico Eduardo. 



Los dos siguientes son dos cuadritos pequeños y sencillos para una habitación con un petirrojo y un jilguero.


Éste a continuación es un bodegón de floreros con lavanda y con tulipanes, está sacado de una revista de punto de cruz. 







miércoles, 19 de junio de 2024

Turismo dark 1 y 2

Dos libros que aúnan dos de mis aficiones, la lectura y los viajes. Estos son relatos de sitios curiosos y misteriosos por todo el mundo. Son capítulos cortos con información adicional y relevante sobre el sitio. Bien documentado y narrado. Tan interesantes algunos de ellos que te hace ir a buscar imágenes o más información. 


La autora, Miriam del Río, ha escrito una segunda parte de este libro sobre viajes poco comunes y sobre experiencias extremas que se pueden vivir en todos los continentes. En el mismo lenguaje ameno, conocemos más sitios y costumbres curiosas y desconocidas en las que se nos invita a participar.

En ambos libros se echan en falta imágenes de los lugares.

La autora tiene un programa en Radio Nacional, podcasts y hace tour guiados por Barcelona. 

John Lennon y Malcolm Foley acuñaron en 1996 el término “dark tourism” para definir las prácticas turísticas relacionadas con lugares de muertes y catástrofes reales o ficticias, el sufrimiento, la violencia o los desastres.

Desde la antigua Roma, cuando se disfrutaba con las luchas de gladiadores o los sacrificios en el circo hasta el siglo XIX cuando la visita a cementerios o lugares de dolor o catástrofes era muy común, la atracción por estos lugares raros y oscuros se ha mantenido vigente; hay algo que nos atrae en lo oculto y lo que no entendemos demasiado, para algunos hay una necesidad de vivir experiencias únicas, impactantes y extremas. 

La visita a cementerios, campos de concentración, prisiones, lugares de desastres naturales o guerras en ocasiones puede ser una intromisión en otras culturas, pero también una fuente de ingresos para las comunidades locales, la decisión es nuestra.